20 de marzo de 2025

Cómo la IA moldeará el futuro de los seguros: perspectivas para propietarios de empresas

La industria de seguros está al borde de una transformación significativa impulsada por la inteligencia artificial (IA).

Según un informe reciente de McKinsey, la IA tiene el potencial de revolucionar todos los aspectos de la industria, desde la suscripción y el procesamiento de siniestros hasta la interacción con el cliente y la gestión de riesgos. A continuación, se presentan algunas conclusiones clave del informe que los empresarios deberían tener en cuenta:

Aumento de la prevalencia de la robótica física
La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, transformará radicalmente la fabricación y los productos de seguros comerciales del futuro. El informe señala que, para 2025, los edificios impresos en 3D serán comunes, y las aseguradoras deberán evaluar cómo este desarrollo modifica las evaluaciones de riesgos.

Además, para 2030, los drones, equipos agrícolas y robots quirúrgicos autónomos comercialmente viables serán comunes. Una mayor proporción de vehículos estándar contará con capacidades de conducción autónoma. Las aseguradoras deberán adaptarse a la creciente presencia de la robótica, lo que modificará los grupos de riesgo, las expectativas de los clientes y creará oportunidades para nuevos productos y canales.

Análisis predictivo y gestión de riesgos
El análisis predictivo basado en IA puede ayudar a las aseguradoras a evaluar y gestionar mejor los riesgos. Al analizar grandes cantidades de datos, los algoritmos de IA pueden identificar patrones y predecir riesgos potenciales con mayor precisión que los métodos tradicionales. Esto puede resultar en una tarificación y suscripción de seguros más precisas, reduciendo la probabilidad de pérdidas inesperadas.

Experiencia del cliente mejorada
La IA puede mejorar significativamente la experiencia del cliente al ofrecer servicios personalizados y tiempos de respuesta más rápidos. Por ejemplo, los chatbots de IA pueden gestionar consultas rutinarias y el procesamiento de reclamaciones, liberando a los agentes humanos para que se centren en tareas más complejas. Además, la IA puede ayudar a las aseguradoras a adaptar sus ofertas a las necesidades individuales de los clientes, mejorando así su satisfacción y fidelización.

Por ejemplo, según el informe, «Los contratos inteligentes basados en blockchain autorizan instantáneamente los pagos desde la cuenta financiera del cliente». Además, la agilización del procesamiento de contratos y la verificación de pagos reduce los costos de adquisición de clientes para las aseguradoras. El uso de drones, el IoT (Internet de las cosas) y otras fuentes de datos acelera la contratación de seguros comerciales al permitir que los modelos basados en IA generen cotizaciones vinculables de forma proactiva.

Procesamiento de reclamaciones optimizado
La IA puede agilizar el proceso de reclamaciones automatizando las tareas rutinarias y reduciendo el tiempo de procesamiento. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar rápidamente informes de daños, historiales médicos y otra información relevante para determinar la validez de la reclamación y los montos a pagar. Esto puede resultar en liquidaciones más rápidas y una mayor satisfacción del cliente.

Detección y prevención de fraudes
La IA puede mejorar la detección y prevención del fraude al identificar patrones sospechosos y anomalías en los datos de reclamaciones. Al analizar grandes conjuntos de datos, los algoritmos de IA pueden detectar actividades fraudulentas con mayor eficiencia que los métodos tradicionales, reduciendo las pérdidas y mejorando la eficiencia general.

Eficiencia operativa y reducción de costos
La IA puede ayudar a las aseguradoras a lograr eficiencia operativa y reducción de costos mediante la automatización de tareas repetitivas y la optimización de los flujos de trabajo. Esto puede resultar en menores costos operativos y una mayor rentabilidad. Además, la IA puede ayudar a gestionar y analizar grandes volúmenes de datos, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones.

Oportunidades y desafíos futuros
A medida que la IA continúa evolucionando, las aseguradoras deberán adaptarse a las nuevas tecnologías y a las cambiantes expectativas de los clientes. Esto puede implicar invertir en nuevas habilidades y capacidades, así como replantear los modelos de negocio tradicionales. Las aseguradoras que adopten la IA y aprovechen su potencial estarán mejor posicionadas para prosperar en el futuro.

En conclusión, la IA está preparada para transformar la industria de seguros de manera profunda, ofreciendo numerosas oportunidades para que los dueños de empresas mejoren sus operaciones y brinden un mejor servicio a sus clientes.

Artículo cortesía de SmartsPublishing.com